lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº1700

Economía y Política | 25 jun 2024

La muerte ronda la desidia

La muerte ronda la ciudad opulenta


La cantidad de personas en situación de calle contrasta frente a la opulencia en la ciudad puerto. Se puede mirar para cualquier lado, puede no verse, pero en esos cuerpos abandonados a su suerte,  la muerte,  por indiferencia o ignorancia  de nuestro pueblo ha ganado la apuesta al decidir  y  ha definido profundizar el modelo que mejor le cae, el modelo de   exclusión y dependencia. Una compañera hoy veía como una persona se acercaba a alquien que estaba tapado con un film de plástico, luego apenas lo movía e inmediatamente hacia una llamaba con su teléfono. El frio produce el fallecimiento de muchas de estas personas vulnerables, frente a la indiferencia de una clase domínate que hoy gobierna sin mediación política con el pueblo, aunque las supuestas  formas democráticas  indiquen lo contrario. No hay noticieros que digan nada sobre estas muertes, así sin historia, los muertos no son  útiles para a el espectáculo y cualquier conclusión indica un Estado a disposición de una plutocracia. El bloqueo de la informacion  no puede mantener  por mucho tiempo al rey del régimen de exclusión inmune a la degradación del tejido social, pero los tándem permanecen tras los escaparates: Videla –Martinez de Hoz , Menem-Cavallo, De La Rua-Cavallo, acá sigue  una alianza  mixta, Macri-Caputo y ahora Milei-Caputo. Continuidades.   

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias