martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº1666

Trabajadores | 9 oct 2024

LA PATRIA NO SE VENDE

Conflicto docente en La Rioja

No se trata de elegir, entre los trabajadores y el gobernador de La Rioja, se trata de estar en el lugar correcto de la lucha popular. Si el gobernador de la Rioja se pretende representante del peronismo que viene debe pensar como peronista y no como parte de la oligarquía nacional. El conflicto docente de esa provincia no hace más que traducir la crisis que la política de Milei descarga sobre el pueblo, por tal razón sino se puede responder a la desfinanciación de las arcas provincial , hay que responder con una gran marcha nacional hasta que el gobierno del FMI y los secuaces que lo acompañan entren en razón o se vayan.


En La Rioja  avanza un conflicto entre el gobierno provincial y la Asociación de Maestros y Profesores de esa provincia, sector  docente ampliamente  representativo,  a raíz de no haber cerrado paritarias,  haber  descontar días de huelga y  no hacer la retención de la cuota sindical. Desde   Populismo K consideramos a la cultura, la ciencia, la tecnología y la educación como esenciales elementos para que un país y sus habitantes sean soberanos. Por ello nos solidarizamos con la lucha de los docentes riojanos, su sindicato más representativo la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja y su secretario general Rogelio de Leonardi, maltratados en forma reiterada por los gobiernos de la Nación y de la Provincia de La Rioja .

Consideramos que el estado provincial debiera ser el primero en cumplir y hacer cumplir las normas de la Constitución Nacional, los tratados internacionales con jerarquía constitucional  y las leyes nacionales .Esto no ocurre en la Provincia de La Rioja. Se violenta el artículo 14 bis de la Constitución Nacional al restringir el derecho a la huelga de los docentes. Se pretende, en violación de la ley 23.558;art 2 establecer que la educación es un servicio esencial y poner docentes de guardia o maestros volantes en clara violación del Estatuto del docente. Se invoca desde el gobierno la aplicación de una ley provincial 5593 del año 1991 y su modificatoria la ley 7261 y el decretó provincial 471/02 todos ellos violatorios del derecho de huelga.

La Secretaria de Trabajo pretende declarar ilegal el paro docente. Pero los docentes fueron razonables y fueron planteando sus necesidades   y creciendo en forma paulatina  la intensidad del conflicto, dada la falta de respuesta gubernamental a un ajuste salarial totalmente razonable.

¿Que reclaman los docentes?  Un salario inicial de 500.000 pesos, que hoy distan de cobrar. Está semana es la sexta de conflicto ante la intransigencia gubernamental, transitándose ahora un paro de 96 hs que incluye una marcha de antorchas. 

¿Que hizo el gobierno provincial últimamente? Descontar los días de paro a los docentes y no retener la cuota sindical que corresponde al estado como agente de retención violentando la ley nacional 23.551 pretendiendo con ello quebrar así los docentes y al sindicato, cosa que por la dignidad de ambos no han podido conseguir.     

El gobernador de La Rioja que pretende erigirse en figura nacional del peronismo y de la oposición al actual gobierno nacional debiera recordar que una de las tres banderas del peronismo es la justicia social.   Si bien somos conscientes que el gobierno nacional está a favor del mercado y no de las grandes mayorías populares, y que está según sus dichos reiterados por la destrucción del estado y contra los gobernadores provinciales mostrando su claro carácter unitario al quitarles fondos, replicar ese comportamiento implica no erigirse como oposición al mismo sino darle continuidad a sus políticas antipopulares.  Asimismo rinde pleitesía a las tres potencias imperiales más inhumanas y colonialistas del mundo ( Usa, Gran Bretaña e Israel) que nos asfixian con la deuda externa y codician nuestros recursos naturales. Todo esto no le quita al gobierno provincial su corresponsabilidad en el conflicto docente , negando derechos y mostrándose inflexible con los trabajadores. Por todas estas consideraciones saludamos la dignidad de los docentes riojanos y acompañamos su justa lucha que confiamos será victoriosa; y decimos no hay nada de virtuoso en ser FUERTE CON LOS  DEBILES Y DEBILES CON LOS FUERTES.

Populismo K

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias