martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº1666

Patria Grande | 18 ene 2025

La dignidad no mendiga

CINCO PROPUESTAS PARA LA LUCHA Y LA UNIDAD DEL PUEBLO

Te invitamos desde INFOK nuestro portal de noticias y opinión de Populismo k a escribir un artículo de entre 4 y 6 páginas sobre los temas que nos interesa instalar y debatir. La mejor manera no es sólo dar nuestra opinión sino abrirnos e invitar a muchos compañeros de trayectoria y otros simplemente valorados por nosotros. Las ideas es exponer sobre cinco puntos que cada participante entienda que no pueden faltar en un programa mínimo básico de unidad Popular, por la Soberanía Nacional y la reparación social urgente. Pretendemos fomentar el debate, discutiendo puntos programáticos esenciales, no electorales, que vayan en el camino de lograr una síntesis programática surgida desde abajo y no como recurso electoral, para luchar por ello y no para elegir u optar en una puja electoral. Salir de la coyuntura, la conveniencia eventual para entrar en el pensamiento estratégico que nos permita converger en una verdadera transformación nacional y popular. Esta es la quinta nota que desarrollamos.


Por Carlos Jaime Hartwig (*)

En general se observa que existen muy buenas ideas y propuestas, que tienen como objetivo recuperar los derechos que nos fueron arrebatados en este nefasto período con características dictatoriales, genocida y vende patria. 

Lo que se observa en que en general sabemos el ¿Qué? queremos, pero no analizamos ni tenemos propuestas para el ¿cómo?, ya que luego de esta devastación que van a dejar va a ser imposible implementar y volveremos a frustrar a la sociedad, no solo porque la oposición va a ser muy dura, sino porque tiene apoyo en el sistema exterior.

Hoy muy pocos ven que se están produciendo cambios sustanciales en el Derecho Administrativo, de los que no se habla ni lo tenemos presente, que están siendo redactado por estudios jurídicos internos y externos, que se aprueban violando la Constitución Nacional. Esto hace estado y otorga derechos a los grupos hegemónicos y financieros que va a resultar imposible de retrotraer.

Esto tiene por objetivo que, en caso de volver al gobierno, no contemos con los recursos para poder cumplir con las promesas y volveremos a frustrar a nuestra sociedad.    

El gobierno obtuvo el 41,12% de los votos, mientras que el 23,68% no fue a votar, nadie los representaba, por esta razón considero que no podemos darnos el lujo de volver a fracasar, estamos en condiciones de volver.

Pero mi pregunta es ¿para qué volver? si no vamos a poder hacer lo que pensamos, ellos cuentan con los organismos más importantes para manejarnos y no nos dejaran gobernar. Cuentan con el FMI, el CIADI, el SWIFT y la Corte Suprema de Justicia, si no atacamos estos mecanismos volveremos a defraudar.

A nosotros solo nos queda la Constitución Nacional, que se está vulnerando permanentemente con la gran mayoría de los actos de éste gobierno, por ello lo que propongo es accionar en ese sentido, no es fácil.

 Debemos recuperar la memoria y utilizar los mismos mecanismos que usaron las Madre y Abuelas en su lucha identificando primero los inconvenientes para llevar adelante nuestras propuestas y luego pasar a dar a batalla con la Constitución en la mano para, en caso de que el resultado sea nulo, ir dejando marcas, huellas y senderos por donde seguir, siendo perseverantes como ellas, tomando las cosas con calma y determinación, que el tiempo dará sus frutos.

No hay luchas por el exitismo del hoy, la inmediatez y el individualismo, pensemos en un plan a futuro, que se dará cuando las condiciones internacionales cambien y nos permitan reclamar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países por igual. Para ello debemos marcar el sendero y así demostrar que existió un saqueo en el País, esto nos permitirá revisar y/o rechazar toda deuda espuria, así como la apropiación de recursos naturales y territorios. 

PARA ESTE FIN PROPONGO LOS SIGUIENTE 5 PROPUESTAS BÁSICAS:

  1. PLANTEO ORGANIZATIVO: Organizar, coordinar o poner en funcionamiento una entidad o asociación que nos permita deslegitimar cada derecho vulnerado para efectuar acciones jurídicas donde dejemos asentadas las violaciones de los mismos.
  2. CIADI: Iniciar acciones judiciales planteando la nulidad del Artículo 1° del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, por el cual se delega la soberanía judicial a jueces extranjeros. Sobre el tema existe en el Congreso de la Nación un Proyecto de Ley N° 7.666 del 20 de octubre de 2012, que no ha sido tratado, que aún en el caso que la CSJN lo rechace, en el mismo hay que dejar asentado que los Delitos Constitucionales no Prescriben ni Caducan, por lo que podrán ser presentado nuevamente en el momento que sea necesario.
  3. DOLARIZACIÓN: Plantear la nulidad de la circulación como moneda de curso legal el dólar, ya que Argentina cuenta con dos (2) monedas de curso legal y el dólar no es de curso legal como lo determina nuestra Constitución. El objetivo es que en caso de ser gobierno se pueda anular y que los contratos y deudas deban ser pagadas en moneda nacional y no se pueda exigir el dólar como medio de cancelación.
  4. REFORMA CONSTITUCIONAL Y JUDICIAL: Es necesario realizar una reforma constitucional, que permita garantizar y recuperar los derechos que hemos perdido garantizando nuestra soberanía y además nos permita cambiar el sistema judicial para que los jueces puedan ser electos por un plazo determinado de 7 años con posibilidad de reelección o 10 años sin ella.
  5. HACER UN LISTADO DE LO QUE SE DEBE DEROGAR EN LOS GOBIERNOS NEOLIBERALES QUE TUVIEMOS: Existen muchos tratados y normativas que permiten la injerencia extranjera con abierta violación de nuestra soberanía que debemos conocer y anular.

(* ) Docente – Ingeniero (2) – Abogado – Periodista  Concepción del Uruguay – E.R. 

PARA TENER EN CUENTA

Mesas escrutadas

99,28%

Participación 76,31%

Votos totales

26.863.246

Votos en blanco

1,55%417.515 votos Votos impugnados

0,05%14.446 votos

Votos nulos

1,62%438.681 votos

 

Votantes 35.202.786

 

   Milei -- 14.476.462    55,69%    41,12%

Massa -- 11.516.142    44,30%    32,71%

Diferencia – 11,39%

 

Suma votos válidos: 25.992.604

Blancos, nulos e impugnados: 870.642   0,25% 

NO VOTARON: 8.339.540    23,68%

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias