31/07/2025 - Edición Nº1794

Patria Grande | 27 jul 2025

Desde Venezuela

GUERRAS INTESTINAS

Quizá lo que dejen ver las guerras que nos han conmovido estos últimos tiempos sólo sea la punta del iceberg y que a lo interno de los estados en guerra se están librando guerras mucho más crueles y penosas


Por Gustavo A Rosendo Orozco (*)

En Ucrania, La Rada, es decir, el parlamento, acaba de aprobar una ley que interviene a los organismos que investigan los hechos de corrupción, dejando en manos de un fiscal escogido por Zelensky, la investigación de los hechos de corrupción ocurridos antes y durante su guerra con Rusia.  Zelensky acusa a estos organismos de estar captados por los rusos. Durante el tiempo que va del conflicto, han sido varias las purgas que ha hecho Zelensky en los equipos de dirección de la guerra. Todos y cada uno de ellos marcados por causas de corrupción.

La eliminación de los organismos anti corrupción  hará desaparecer los registros y los procedimientos de investigación que están siendo seguidos, echando sombras sobre los casos de corrupción de Zelensky y sus secuaces, que se irá con las dudas sobre su corrupción, pero sin dejar rastro alguno para que se le investigue y se le condene.

Esta es una muy mala noticia para los dirigentes europeos que llamaron a Zelensky para hacerlo corregir el error, pero este se aferra a que esos organismos  están controlados por Rusia y por eso de ellos se filtra información clasificada.

Trump aprovecha para distanciarse de Ucrania poniendo en duda el destino del dinero que los occidentales han puesto en manos de Zelensky para financiar el conflicto. Al parecer los 50 días dados por Trump a Putin, son también útiles para preparar la salida de Zelensky.

Los ciudadanos ucranianos han respondido a la iniciativa de Zelensky con masivas manifestaciones de rechazo. Así que las bardas de Zelensky y sus aliados ya deben estar puestas en remojo, pues el llamado de Trump exige aclarar el destino de esos recursos.                                                                        

La presión internacional de sus aliados y las protestas en las principales ciudades ucranianas dieron sus frutos, Zelensky dijo inesperadamente que había elaborado un nuevo proyecto de ley sobre corrupción que “garantiza el fortalecimiento real del sistema de ley y orden en Ucrania”. Echando para atrás el controvertido decreto de esta semana.   

                                             

Ucrania terminará deponiendo a Zelensky y colocando en su lugar un pro ruso que facilite un gobierno de transición, y Zelensky irá a algún exilio dorado en Europa donde un lobo solitario acabará con su vida. O posiblemente a un paraíso fiscal suramericano, no les extrañe que sea  a la Argentina de Milei.

MISCELANEAS    

 

En USA, Trump abre otro escándalo involucrando a Obama en el entramado de su elección del 2016 acusandole de intentar un golpe de Estado haciendo aparecer el triunfo de Trump como resultado del apoyo de Putin. Hecho que fue desestimado por los organismos norteamericanos.

El republicano acusa a Obama, en el poder de 2009 a 2017, y a Hillary Clinton, la candidata demócrata a quien derrotó en las elecciones presidenciales de 2016, de difundir información falsa para desprestigiarlo sobre la posible interferencia rusa en la campaña que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez.

Obama riposta acusando a Trump de tratar de tapar el escándalo ocasionado por el caso del multimillonario Epstein y distraer el foco qué involucra no sólo a Trump, sino también a quienes le apoyaron en sus dos períodos como presidente.

La semana pasada, una jueza federal de Florida falló en contra de la solicitud del Departamento de Justicia de desclasificar el testimonio del gran jurado en el caso Epstein, lo que generó una serie de nuevos titulares.

En China, El presidente Xi Jinping instó a la Unión Europea (UE) a tomar “la decisión estratégica correcta” y a mejorar la cooperación con China, mientras que los líderes de la UE pidieron un reequilibrio de los lazos comerciales. Ambas partes abordaron agravios profundamente arraigados en una tensa cumbre en Beijing.

Von der Leyen le dijo a Xi que los lazos económicos de la UE con China —que el año pasado registraron un déficit comercial de 300.000 millones de euros (unos US$ 350.000 millones)— habían llegado a “un punto de inflexión”.

Ya en reuniones pasadas se criticó a China por su alta productividad y bajos costos de producción.  Los dirigentes europeos se niegan a entender que fueron ellos los que se hicieron el Harakiri, al permitir que USA les volara el Nord Stream 2, para luego venderles el gas licuado a precios de competencia y destruir su emporio industrial, incitando a sus empresas a mudarse a Estados Unidos. 

Las fuerzas del Kremlin vuelven a desatar su furia contra Ucrania. El Ejército ruso lanzó este 19 de julio un ataque contra diez regiones. Moscú intensifica sus embestidas pese al ultimátum del presidente de EE. UU., Donald Trump, para un acuerdo que conduzca a un alto al fuego, o de lo contrario, afrontaría “aranceles del 100%”.

Los equipos negociadores de Kiev y el de Moscú concluyeron este miércoles 23 de julio en Estambul, Turquía, su tercera ronda de conversaciones directas. En medio de las bajas expectativas sobre un alto al fuego, las partes informaron que acordaron nuevos intercambios de prisioneros, tanto civiles como militares.

Siria está siendo balcanizada entre gringos, turcos e israelíes. Ya que el territorio así  dividido, no representa amenaza alguna a las pretensiones expansionistas de Erdogan y Netanyahu. Los 20 grupos tribales que Al Assad controlaba en Siria, siempre y cuando no conspiraran contra él, están siendo masacrados por el terrosista yihadista que pusieron a gobernar Siria, pero ahora se le pasó la mano con los Drusos y de allí surgió el bombardeo de Israel al ministerio de defensa y a la residencia presidencial, dejando claro que los que le pusieron al mando no le toleraran que asuma ningún liderazgo.                                         

Mañana será condenado el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Velez, al menos por uno de los tres delitos por los que se le juzga. Creo que el de fraude procesal es el mejor sustanciado, los otros dos; el de presunto soborno y soborno de testigos tendrían menos peso que el primero de los nombrados.                                                    

(*) Poeta de La Vega. Desde Barquisimeto, (Lara-Venezuela) [email protected]

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias