Genocidio Palestino
Jocelyne Saab y las mujeres palestinas
Ayer | “Tengo una causa más alta y más noble que la mía, una causa a la que deben subordinarse todos los intereses y preocupaciones privadas”. Con esa convicción, Leila Khaled luchó, y con la misma certeza filmó Jocelyne Saab. Nacida en Beirut en 1948, en una ciudad marcada por la historia, el conflicto y la resiliencia, Saab comprendió desde joven que la cámara se podía convertir en testimonio vivo. Su documental Mujeres palestinas (1974), compuesto por testimonios de mujeres que la historia quiso arrojar al olvido, revela un genocidio deliberado. Pero también muestra algo más: la fuerza de las mujeres que, armadas o no, resisten la ocupación, defienden los campamentos, sostienen la memoria y rehúsan permitir que generaciones enteras sean borradas.